
LOS MAYORES DE ARGANZUELA: desde el departamento de Servicios Sociales, dentro del Programa de Mayores en su contrato de Animación Sociocultural, hemos querido realizar este blog con la colaboración de nuestros voluntarios y voluntarias de los centros, para seguir manteniendo una vida activa y estar cerca de vosotros/as. Esperamos que os sea de ayuda y entretenimiento.
domingo, 25 de diciembre de 2022
T. VOLUNTARI@S
jueves, 1 de diciembre de 2022
viernes, 25 de noviembre de 2022
25-N. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA ViOLENCIA DE GÉNERO
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 
martes, 22 de noviembre de 2022
T. VOLUNTARIOS: Literatura creativa
LITERATURA CREATIVA: "AY AGUA MÍA" 
martes, 1 de noviembre de 2022
sábado, 1 de octubre de 2022
jueves, 29 de septiembre de 2022
T. VOLUNTARI@S: Literatura creativa
¡¡BIENVENID@S DE NUEVO!!
martes, 26 de julio de 2022
Día de los Abuelos
ESPECIAL DÍA DE LOS ABUELOS: PLANTAS ÚTILES
¡¡La actividad se desarrolla en el Jardín Botánico de Madrid, el día 26 de julio para celebrar el día de nuestros abuelos!!Durante el recorrido, una voluntaria del Centro Luca de Tena, experta
en botánica y especias, nos explicó las propiedades de las diferentes
plantas y la historia del Jardín.Tras el recorrido el grupo se
trasladó al Centro Luca de Tena a continuar con un pequeño taller
sobre las plantas que vimos y sus aplicaciones culinarias. En
el taller, cada participante plantó una semilla de rábano, perejil,
berros, rúcula, hinojo y pepino que cada uno/a llevó a casa, a la
espera de que germinen.Nos lo pasamos realmente bien y aprendimos mucho con esta actividad.
viernes, 1 de julio de 2022
miércoles, 15 de junio de 2022
domingo, 1 de mayo de 2022
sábado, 23 de abril de 2022
T. VOLUNTARI@S: literatura creativa
ESPECIAL DÍA DEL LIBRO, 23 DE ABRIL DE 2022
lunes, 4 de abril de 2022
A. CULTURALES
ACTIVIDADES CULTURALES: PROGRAMA "MIGUITAS" 
Regresa el programa ‘Miguitas’ para conocer Arganzuela con rutas urbanas para adultos y talleres infantiles (inscripciones aquí)
La Comunidad de Madrid invita a conocer el barrio de Delicias y el distrito de Arganzuela a través de una nueva edición del programa Miguitas, tres itinerarios urbanos con los que, hasta noviembre y previa inscripción (enlace) a partir de este lunes, 4 de abril, se quiere dar a conocer la huella que ha dejado el paso del tiempo en el distrito madrileño de Arganzuela, en el que se ubica el complejo El Águila. Además, en el Auditorio de este espacio, el 26 de abril, se celebrarán las terceras jornadas del ciclo Tejiendo pasado, centradas en esta ocasión en el conocimiento de los conventos femeninos de la región desde la Edad Media al Antiguo Régimen.
Para inscribirte, pulsa este enlace
Las conferencias, abiertas al público general previa inscripción a partir del día 4 de abril, serán impartidas por destacados profesionales e investigadores, constituyendo un primer acercamiento a la vida de estas mujeres, su forma de vida en los conventos, las relaciones de poder y su vida cotidiana. Este ciclo cuenta con la coordinación científica de Ángela Muñoz e Isabel Baquedano Beltrán.
viernes, 1 de abril de 2022
lunes, 28 de marzo de 2022
T. VOLUNTARIOS: Escritura
MIGUEL HERNÁNDEZ: 80 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 
Por otro lado, nuestra escritora colaboradora del blog, Juanta Bermejo, participante del taller de literatura creativa del CMM Luca de Tena, recuerda a este autor con uno de sus poemas:
Sentado sobre los muertos que se han callado en dos meses,
beso zapatos vacíos.
Empuño la mano del corazón y el alma que lo mantiene.
Que mi voz suba a los montes
y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta
desde ahora y desde siempre
Miguel Hernández.
¡Ay Miguel, qué bonito seria ser Español,
si en lugar de sentir envidia por los hermanos que triunfan
sintiéramos admiración!
Tú de eso sabías mucho, pues la envidia
de los que no saben sentir con el corazón,
te llevaron a presidio
por tu amor a la nación.
(Pues el viento pueblo)
(El rayo que nacerá)
(El labrador de más aire)
que tú supiste sentir,
te llevaron hasta el presidio
donde aprendiste a sufrir.
¡Ay Miguel!
Que hayas tenido que morir
para que este pueblo envidioso
a un poeta vieran en ti.
Juana Bermejo.