RECETAS NAVIDEÑAS: 3 platos principales 
Hoy os proponemos 3 recetas para la cena de Navidad,: pavo relleno, lubina a la sal y una lasaña de verduras. Así tendremos tiempo de ir preparando la cena que este año tiene tintes muy especiales.
PAVO
NAVIDEÑO
Ingredientes adicionales:
Relleno, 300 gr de panceta, 1 manzana, 4 rebanadas de pan duro, orejones, ciruelas pasas y un vaso de caldo de ave.
Guarnición y decoración, una bolsa de brotes de lechugas variadas, un racimo
grande uvas, y una naranja.
Comenzaremos limpiando bien el pavo y después inyectamos con una jeringuilla 50 ml de vino dulce en distintos puntos de la pechuga y las patas para que quede bien jugoso. Una vez limpio y tras las inyecciones, lo salamos por dentro y por fuera y lo untamos con un poco de manteca de cerdo.
Vamos precalentando el horno a 220º y mientras, preparamos el relleno.
Para ello
rehidratamos las ciruelas pasas y los orejones y los cortamos en trozos.
La panceta fresca la picamos en trozos muy
pequeños y la ponemos con el resto de los ingredientes en un bol, junto con el pan se empape con el caldo.
Una vez mezclado todo, añadimos las manzanas cortadas en gajos y rellenamos
el pavo. Lo ideal es coser la
abertura con hilo de cocina para que no se salga el relleno durante el horneado.
En cuanto al tiempo de horno, se calculan 45 minutos por cada kg de pavo.
Tenerlo 3 horas y 20 minutos a 180º. Un truco para evitar que se queme en exceso y se reseque, es que cuando lleve una hora y media en el horno, se puede cubrir la pechuga con una hoja de papel aluminio al igual que las puntas de los muslos.
Seguro que cuando probéis esta receta con lubina, -o también con dorada o besugo- y comprobéis lo sencillo que resulta usar esta técnica y ejecutar los trucos, vais a utilizarla con mucha frecuencia.
En una bandeja de horno, colocamos un papel sulfurado y extendemos encima una pequeña capa -de medio cm más o menos- de sal que haga de cama. Sobre ella acomodamos la lubina colocándola de medio lado. Poco a poco, puñado a puñado vamos cubriendo el pescado con el resto de la sal, apretando ligeramente para que la sal quede en su sitio. Podéis humedeceros las manos para que sea más sencillo.
Trucos para que la lubina quede perfecta:
Deja la cola de la lubina fuera de la sal: este truco sirve para verificar que está en su punto. Como con el pescado a la sal no podemos comprobar el punto, podemos tirar de la cola. Si sale o se desprende, sacamos del horno el pescado que ya está, si no sale, es que le falta un poco.
Los tiempos aproximados son: Para una pieza de kilo, 20 minutos. Para kilo y medio, 28 minutos. Para 2 kg, 35 minutos, para 2,5 kg, 40 minutos y para 3 kg 45 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario