
LOS MAYORES DE ARGANZUELA: desde el departamento de Servicios Sociales, dentro del Programa de Mayores en su contrato de Animación Sociocultural, hemos querido realizar este blog con la colaboración de nuestros voluntarios y voluntarias de los centros, para seguir manteniendo una vida activa y estar cerca de vosotros/as. Esperamos que os sea de ayuda y entretenimiento.
lunes, 30 de noviembre de 2020
A. CULTURALES: visita cultural
VISITA CULTURAL: CRIATURAS MITOLÓGICAS 
"Las criaturas mitológicas han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales: desde temibles gigantes, misteriosas sirenas y astutos trolls, hasta furiosos dragones, elfos mágicos y ninfas de los bosques. Las leyendas e historias sobre estos seres se han ido transmitiendo de generación en generación, alimentando así el imaginario mitológico de las culturas de todos los países del mundo".En el siguiente enlace, podréis leer qué criatura mitológica corresponde a cada zona geográfica/país del mundo. Es muy entretenido y curioso, algunas de estas criaturas, totalmente desconocidas....
viernes, 27 de noviembre de 2020
T. VOLUNTARI@S: literatura creativa
LITERATURA CREATIVA: REFLEXIONES DEL DÍA A DÍA 
T. VOLUNTARI@S: Historia
HISTORIA: LEONOR DE AQUITANIA/ENTREVISTA A ELVIRA ROCA 
T. VOLUNTARI@S: inglés
INGLÉS: PREPOSICIONES Y VOCABULARIO 
jueves, 26 de noviembre de 2020
MEMORIA: estimulación cognitiva
MEMORIA
14 TRUCOS PARA MEJORAR LA MEMORIA 
Con estos 14 poderosos secretos, podremos memorizar fácilmente, más rápido y sin esfuerzo.Potenciar tu memoria hace que puedas estudiar mejor, recordar textos largos y poder llevar una vida más cómoda. Lo mejor es poder poner a prueba la memoria mediante la creatividad y la imaginación. Con estos 14 secretos de la vida para mejorar tu memoria podrás llegar a memorizar más rápido y fácilmente.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
25N: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 
Desde la Dirección General de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género, se adjunta esta web donde poder visualizar y descargar el vídeo y carteles de la campaña
Pincha aquí para acceder a la web
La voluntaria del taller de Espacio mujer, del CM Casa del Reloj, Pepa Tristaín, nos envía estos dos poemas para participar en este día.
MUJER
Y llegan a dolerme
ciertos músculos
más por lo que hago
Entre amor y amistad
me tambaleo.
Entre el todo y el nada
entre el ser y el estar
hoy ya no elijo,
me da pereza.
Tengo libertad para salir y no
salgo,
tengo libertad para hacer lo
que me da la gana
y lo hago.
Es difícil ser feliz una tarde
GLORIA
FUERTES
Qué distinto el misterio
del hombre. El suyo es claro,
limpio, lleno de realidad.
El misterio del hombre es,
en cambio, un misterio de ideas,
y por tanto,
un misterio confuso que a menudo
solo puede poner en claro,
en limpio, una mujer.
ANDRÉS TRAPIELLO
martes, 24 de noviembre de 2020
A: LÚDICAS: entretenimiento
A. LÚDICAS: costura creativa
TALLER DE MANUALIDADES: AGARRADOR DE COCINA.
MODELOS DE MANZANA Seguimos reciclando trocitos de tela, para ello os propongo estos agarradores de cocina. Son fáciles de hacer y no requieren ni mucho esfuerzo ni mucho material. Necesitaremos:restos de telas de colores, hilo, aguja, dedal y tijeras, papel para hacer el patrón, metro y regla para las medidas.
Una vez pasado el patrón al papel deberemos recortar en varias partes para poder coserlo y luego unirlo.
Se utiliza las misma técnica de costura que para patchwork.
Dividimos en cuatro partes:
1ª- partes superior derecha: Hoja verde oscura y trocitos blancos.
2ª- partes superior Izquierda: Hoja verde clara, tallo de la manzana y trocitos blancos.
Una vez unido todo, debemos ponerle un guateado para darle consistencia y poder protegernos para no quemarnos al coger objetos calientes.
Una tela para el reverso y queda bien ponerle un ribete y una pequeña cinta para poder colgarlo.
OTRO EJEMPLO QUE TAMBIÉN PODEMOS HACER.
lunes, 23 de noviembre de 2020
A. CULTURALES : recomendación

RECOMENDACIÓN CULTURAL, VIDEO COLABORATIVO: Rondalla centro de Mayores Casa del Reloj.
A. CULTURALES: Visita virtual
VISITA VIRTUAL: MUSEO CERRALBO 
viernes, 20 de noviembre de 2020
T. VOLUNTARI@s: literatura creativa
LITERATURA CREATIVA: LA ESPERA. 
El grupo de literatura creativa del Centro de Mayores Luca de Tena, nos ofrece hoy un nuevo escrito, en este caso, de la compañera Mª Luisa Simón.
T. VOLUNTARI@S: historia
TALLER DE HISTORIA: LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA 
T. VOLUNTARI@S: inglés intermedio
TALLER DE INGLÉS: NIVEL INTERMEDIO 
Para seguir practicando nuestro inglés, anímate a resolver estos ejercicios:
1.Complete the sentences with the words below.
Wearing Hotel Tomatoes Writing manager
- Do you like....writing........articles for the newspapaer?-Does Hilda like................in her salad.-I don´t like muy ....................................he isn´t a nice person.-Jack likes.................... a suit at work.- Most people like this................. The rooms are beautiful.
jueves, 19 de noviembre de 2020
MEMORIA
MEMORIA: ALIMENTOS PARA MEJORARLA 
En el día de hoy, para evitar la pérdida de memoria y tener hábitos saludables, os proporcionamos una pequeña lista de alimentos indispensables y recomendables para nuestro cerebro.
CHOCOLATE NEGRO: El chocolate puede ser casi una medicina para las personas olvidadizas por sus antioxidantes, sobre todo sus flavonoides. Toma 30 gr de chocolate negro al día con 70% de cacao.
BEBER AGUA: en nuestro cerebro el elemento predominante es también el líquido. Por eso, cuando no tomas todo el agua que necesitas, te encuentras más irritable, te duele la cabeza, te vuelves más lento/a de reflejos y te acuerdas peor de las cosas. Toma 6 Vasos de agua al día.
- Pera + espinacas + kiwi + jengibre. Te beneficia por la fibra que aporta (reduce la absorción de los azúcares) y por sus compuestos antioxidantes. Uvas negras + granada + naranja. La buena memoria está asegurada tomando esta mezcla a diario. Es rica en polifenoles, vitamina C y ácido fólico. Arándanos + limón + manzana. Siempre que sea posible, usa la manzana roja con piel (mejor si es ecológica). Así aporta ácidos orgánicos antioxidantes.
AGUACATE: Un aguacate mediano al día logra que el cerebro siempre disponga de luteína (que también buena para los ojos). Ralla el hueso para aprovechar sus compuestos químicos.
FRUTOS ROJOS Y ARÁNDANOS: estos frutos ayudan a mantener sanas y activas las células nerviosas del cerebro. Su resveratrol "da vida" a tus neuronas. También contienen gran cantidad de antioxidantes.
DÁTILES Y NUECES: los dátiles son bombas nutritivas que aportan azúcares saludables, aminoácidos y una gran cantidad de minerales. Las nueces tonifican la energía cerebral. Ricas en omega-3 y fósforo, constituyen un tentempié indispensable. Toma 2 o 3 dátiles y/o nueces al día


- Pera + espinacas + kiwi + jengibre. Te beneficia por la fibra que aporta (reduce la absorción de los azúcares) y por sus compuestos antioxidantes. Uvas negras + granada + naranja. La buena memoria está asegurada tomando esta mezcla a diario. Es rica en polifenoles, vitamina C y ácido fólico. Arándanos + limón + manzana. Siempre que sea posible, usa la manzana roja con piel (mejor si es ecológica). Así aporta ácidos orgánicos antioxidantes.


