
LOS MAYORES DE ARGANZUELA: desde el departamento de Servicios Sociales, dentro del Programa de Mayores en su contrato de Animación Sociocultural, hemos querido realizar este blog con la colaboración de nuestros voluntarios y voluntarias de los centros, para seguir manteniendo una vida activa y estar cerca de vosotros/as. Esperamos que os sea de ayuda y entretenimiento.
viernes, 26 de febrero de 2021
T. VOLUNTARI@S: historia
HISTORIA: " La expansión del islam" 
En la sesión de historia de hoy, la voluntaria de historia del CMM Luca de Tena, Lucía Acuña, nos comparte este vídeo explicativo de la expansión del Islam.
"El islam nace en la península arábiga, a principios del silo VII. Cuando Mahoma, comerciante de La Meca, comenzó su predicación en el 610 ya era un hombre maduro, tenía unos 40 años. Tras una visión comienza a predicar contra la impiedad y la corrupción de la élite de su ciudad. Va poco a poco perfilando su doctrina, en el 619 ya reconoce que Alá es su único Dios, siendo él mismo el último de sus enviados, al igual que Abraham, Moisés y Jesús. Sin demasiados seguidores y enfrentados a los poderosos de La Meca, en el 622 se ve obligado a huir a la vecina ciudad de Yatrib, conocida después como Medina, la ciudad del profeta. Este suceso da inicio al calendario islámico, por eso se dice año de la Hégira (de la migración)."
Guion de Federico Romero.
jueves, 25 de febrero de 2021
MEMORIA: estimulación cognitiva
MEMORIA: ejercicios imprimibles
miércoles, 24 de febrero de 2021
A. FÍSICAS: gimnasia de mantenimiento
A. FÍSICAS: gimnasia pasiva
GIMNASIA PASIVA: 5 ejercicios para la artrosis de rodilla.
martes, 23 de febrero de 2021
A. LÚDICAS: entretenimiento
AJEDREZ INICIACIÓN : LAS PIEZAS (2ª parte)
Continuamos con las nociones básicas de ajedrez y retomando el artículo elaborado por Antonio Sánchez, el voluntario del taller Escuela de Ajedrez en el CMM Casa del Reloj.En la documentación adjunta, se explican los siguientes apartados: la coronación, movimiento del Rey, el enroque, movimiento de la Dama, movimiento de la torre, movimiento del Alfil y movimiento del Caballo.Para que podáis tener el articulo entero en formato PDF podéis pinchar en este enlace:
A.LÚDICAS: manualidades
lunes, 22 de febrero de 2021
A. CULTURAL: recomendación
RECOMENDACIÓN CULTURAL: EDIFICIOS EN RUINAS 
Al igual que Santa María de Moreruela, Bonaval custodia los restos de un complejo de la orden del Cister. Tras la supresión de las órdenes monacales y la mencionada Desamortización de Mendizábal, los monjes de Bonaval se retiraron y los edificios fueron vendidos a particulares.
Con el paso del tiempo, el complejo se abandonó disgregándose su archivo y su colección artística. Del primitivo conjunto tan solo queda en pie parte de la iglesia. En 2017 se iniciaron unas obras de rehabilitación que para las ruinas de este edificio en el municipio de Retiendas no se deterioran más y desde 2019 ya están abiertas al público.
Pincha aquí para seguir viendo edificios en ruinas
viernes, 19 de febrero de 2021
T. Voluntari@s: Historia
HISTORIA: Crisis del Antiguo Régimen (1ª parte)
T. VOLUNTARI@S: literatura creativa
LITERATURA CREATIVA: "Nueva ilusión" 
Hoy, la compañera del taller de literatura creativa del CMM Luca de Tena, Isabel Crespo, comparte uno de sus relatos con nosotros/as.
jueves, 18 de febrero de 2021
MEMORIA: cuaderno de ejercicios
ESTIMULACIÓN COGNITIVA: EJERCICIOS PARA IMPRIMIR 
miércoles, 17 de febrero de 2021
CARNAVALES 2021: Miércoles de Ceniza
MIÉRCOLES DE CENIZA Y ENTIERRO DE LA SARDINA 
martes, 16 de febrero de 2021
CARNAVALES 2021: taller de máscaras
VIDEO-TALLER DE MÁSCARAS DE CARNAVAL 
lunes, 15 de febrero de 2021
CARNAVALES 2021: historia
CARNAVALES: HISTORIA DEL CARNAVAL. 
El origen de su celebración parece probable que esté en las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios romano del caos, la fiesta y el vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto.
Tal y como lo conocemos hoy en día, el carnaval es una continuidad de los antiguos Saturnales, las festividades romanas que se celebraban en honor al Dios Saturno.
A continuación podéis ver este articulo muy completo de los Carnaval en España.
Pincha aquí para ver el artículo.
En Madrid, uno de los espacios más emblemáticos del Baile de Mascaras es el Circulo de Bellas Artes con más de 130 años de historia. También fue de las instituciones precursoras de los bailes de carnaval en el antiguo Madrid. A continuación, puedes ver su historia, sus carteles y un video publicitario.
Otro carnaval con mucho carisma en nuestro país es el Carnaval de Tenerife, con sus desfiles y Drag Queens.
CARNAVALES 2021: recetas
CARNAVALES 2021:POSTRES DE CARNAVAL 
viernes, 12 de febrero de 2021
EXPOSICIÓN: día de San Valentín
EXPOSICIÓN DE CARTAS DE AMOR 
SAN VALENTÍN DÍA DE LOS ENAMORADOS.
AMOR ¡¡¡OH!!! AMOR:
Qué bonito y qué ilusión !!!
Cuando te enamoras de tu ideal, ya nada lo ves igual.
Todo te parece bello y sólo vives para ello.
Tús sueños se transforman en una gran esperanza,
de formar un nidito y que sólo lleguen las flechas de CUPIDO.
...Pero cuando se va llenando el nido, se crea otra ilusión,
ver crecer a los polluelos que salen del corazón.
Según pasan los años, se van creando acontecimientos,
que unen a las familias en grandes eventos.
El AMOR da para mucho, en sus formas de aplicar,
uniéndonos a todos sin diferencias y con buena voluntad.
Así conseguiremos, una gran FELICIDAD
y que arropados por los tuyos,
que tanto necesitamos, a cualquier EDAD.
Emilia Fdez. Pedraza
Carta de amor:
"Mi querido esposo, hoy te escribo esta carta desde la añoranza de aquellas 250 que te escribí hace ya muchos años.
¿Te recuerdo mi amor con que alegría y también con que nostalgia de mi presencia tú me decías que las recibías? Te escribía por las noches, de día no tenía tiempo porque tenía que trabajar, y no quería que te faltaran para que mitigaran tu soledad.
Mi amor, las cartas que nos escribimos esos 18 meses que duró tu mili, eran la luz de nuestras almas. Teníamos tantas ilusiones y sueños que realizar, amor mío. Todo era primavera en los corazones, pensando en el futuro que recorreríamos juntos. Cielo, que importante fue que terminara aquel periodo de tu ausencia. No he vuelto a escribirte por que no volvimos a separarnos. Pero hoy recordándolas en este día de los enamorados, quiero expresarte mi amor a través de esta carta, y darte las gracias por esos sueños e ilusiones que luego hicimos realidad, pues los dioses, nos concedieron la dicha del amor. Sí cariño, Cupido con una flecha encendida alumbró nuestros corazones y de esa llama dos luceros llenaron de ternura con sus risas el camino del amor. No hubo nieblas entre nosotros. Sí pasamos por las heridas de la vida ajenas a nuestra voluntad, como las enfermedades y la pérdida de seres queridos...
Querido mío, con estas letras que salen de lo más profundo de mi alma quiero decirte que has sido un adorable compañero en los 55 años de vida junto a ti. En el paso por la tierra cumplimos con amor las ilusiones de novios, de padres y de abuelos, y creo que puedo cantar al amor recibido de ti.
Sí, querido mío sí, tu presencia ya no está conmigo, pero con esta carta llena de añoranza quiero decirte allá donde estés que cuando te conocí escogí el camino del corazón. Quien elige ese camino no se equivoca. Hoy siento consuelo por no haberme equivocado.
Tú ya te fuiste, envejecimos juntos siempre amándonos. Siento alegría y exaltación y también tristeza por qué vivimos nuestras ilusiones corazón con corazón y por que el tuyo ya se apagó.
Hoy ya no puedo mirarme en tus ojos para decirte la deuda que tengo contigo. Yo te debo a ti todo lo bueno que he vivido; te debo a mis hijos, ver cumplidas mis ilusiones y sueños. Hoy día de San Valentín por este medio virtual por si llega donde tú estás, quiero repetir como años atrás que el amor que vivimos esta en mi profundamente dentro. ¡Ay! siento alas en mi alma, que me hacen volar por estos 55 años de nuestras vidas vividas bajo el manto del amor. Y como dijo “Neruda “Porqué en noches como estas me envolviste en tus brazos mi alma de ti quedó prendada, y porque en años, noches y días me protegiste en tus alas mi alma sigue de ti enamorada."
Mi amor, me despido con mil besos con un sentimiento feliz de persona correspondida. Ahora con alegría y pena espero que tus alas me envuelvan en un bálsamo amigo y compañero, para estar juntos eternamente como un regalo del cielo. Tuya siempre."
Juana.B.M
*UNA SENCILLA HISTORIA DE AMOR*
Carmela
Mi novio el "Ególatra"
Aún recuerdo, a un novio que tuve en mis años de juventud que tenía la extravagancia de cuando íbamos a visitar exposiciones, no me dejaba mirarla, pues tenía su melodiosa voz en mi pabellón auditivo, explicando con palabras engoladas y puristas, daba la sensación de que estaba escuchando una clase de filología.
Un día decidí dejar la relación pues paseaba con un diccionario y no me sentía cómoda.
Al cabo de los años, me pregunto si no sería más feliz, aunque no soy desgraciada si me hubiera casado con él pues hubiera conseguido ser una gran escritora, con un rico vocabulario y un doctorado en Filología.
Lo malo de ser joven es no tener paciencia para esperar.
Es una carta de amor porque todavía recuerdo a ese novio llamado.
" El Ególatra".
Petra. La librera ambulante.
Adaptación de una carta de una carta de
amor de Neruda a Matilde Arrieta:
Sueño mío, adorada mía sabés donde vas?
vas hacía mi adónde vayas andes,
vueles, corres, vas andando volando,
corriendo hacía mi.
Estamos más juntos que muchos que jamás
se separaron, nuestras raíces están amarrados
y regadas con las mismas lágrimas.
Alma mía recibe mis besos de hoy,
te apretó contra mi y así te llevó por todas partes dónde estoy.
Siempre tuy@ buen día.
Carmen Iniesta